Dieta renal casera para perros con problemas urinarios

 

Comida casera para perros con insuficiencia renal

Hoy os traemos una receta natural de comida casera apta para perritos con insuficiencia renal. Muchos de vosotros nos escribís contándonos los problemas de salud de vuestros perros y no siempre podemos ayudaros con nuestras recetas Food for Joe, ya que las que tenemos actualmente están formuladas pensando en perritos sanos (aunque podemos revisar cada caso particular, y valor si alguno de nuestros menús se adapta a sus necesidades). Por ello, aunque está entre nuestros planes disponer de recetas específicas para patologías comunes, mientras tanto, queremos ofreceros algunas ideas para cocinar en casa.

Pero antes de presentar la receta, expliquemos brevemente qué es la insuficiencia renal y qué características debe tener una dieta adecuada para este problema.

¿Por qué los riñones son tan importantes?

Los riñones son responsables de filtrar las sustancias de desecho del organismo. Algunas de estas sustancias se reutilizan y se devuelven a la sangre si son necesarias, mientras que otras se eliminan a través de la orina. Cuando su funcionalidad se ve afectada, pueden desechar sustancias útiles, como proteínas (proteinuria), provocando pérdida de peso, o mantener en sangre sustancias tóxicas, como la creatinina y la urea, causando uremia o azotemia. En las analíticas, la elevación de estas sustancias indica daño renal, y a menudo hay retención de electrolitos como fósforo y potasio.

Los riñones también producen hormonas como:

  • Eritropoyetina: Estimula la producción de glóbulos rojos, y su disfunción puede provocar anemia.
  • Renina: Regula la presión arterial, y su alteración puede causar hipertensión.
  • Calcitriol: Mantiene el equilibrio de la vitamina D en el organismo.

¿Por qué puede aparecer insuficiencia renal en los perros?

La insuficiencia renal puede deberse a varias causas, incluyendo:

  • Degeneración renal por envejecimiento
  • Causas genéticas
  • Falta de riego al órgano
  • Deshidratación
  • Tóxicos
  • Infecciones
  • Tumores
  • Secundaria a fármacos
  • Enfermedad inmunomediada
  • Alimentación de mala calidad

Existen dos tipos de insuficiencia renal:

  • Aguda: Aparece de manera rápida.
  • Crónica: Se desarrolla gradualmente y es más común en perros mayores.

Es importante saber que los síntomas suelen aparecer cuando la funcionalidad renal está afectada en un 70-80%, ya que las nefronas sanas pueden compensar hasta ese punto. Por ello, se recomienda hacer analíticas sanguíneas periódicas, al menos anuales o cada seis meses en perros mayores, para un diagnóstico temprano que pueda ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar el bienestar del perro.

Recetas naturales para perros con problemas renales

Ingredientes:

  • 400 g de pechuga de pollo, ternera (sin huesos) o pescados como rape o merluza

  • 100 g de boniato

  • 150 g de manzana, calabacín, kale (a elegir)

  • 50 g de arroz

  • 100 g de claras de huevo (1 huevo para perros pequeños y medianos, 2 huevos para perros grandes)

  • Aceite de pescado azul (fuente de ácidos grasos omega-3)

  • Probióticos: una cucharada de yogur natural o kéfir de cabra por cada 5 kg de peso del perro al día

  • Polvo de cáscara de huevo (aprox. 1 gramo por cada 5 kg de peso del perro al día)

  • Suplementación vitamínica si es necesaria

Preparación:

  1. Cocina los ingredientes al vapor para preservar los nutrientes.
  2. Hierve el arroz en agua.
  3. Mezcla todos los ingredientes y añade los probióticos y el polvo de cáscara de huevo.

Recuerda siempre consultar a tu veterinario antes de realizar cambios en la dieta de tu perro.

Para una variedad de opciones consulta nuestra alimentación natural para perros.

Dieta renal casera para perros con problemas urinarios

Cómo alimentar a un perro con insuficiencia renal que no quiere comer

Es posible que un perro con insuficiencia renal no tenga apetito debido a la uremia. Aquí algunos consejos para mejorar la ingesta:

  • Alternar alimentos: Puedes intercalar alimentos comerciales formulados para insuficiencia renal con comida casera para mantener el interés del perro.
  • Ajustar la textura y el sabor: A veces, cambiar la textura o añadir ingredientes sabrosos puede ayudar a aumentar la palatabilidad. 

La dieta es crucial para retrasar la progresión de la insuficiencia renal, aunque no puede solucionar el daño existente. Los objetivos de la dieta incluyen:

  • Cubrir las necesidades de energía y nutrientes: Evitando la anorexia y pérdida de peso.
  • Minimizar la producción de toxinas urémicas: Como la urea y la creatinina.
  • Aumentar la palatabilidad: Para contrarrestar la falta de atracción del alimento.

Proteínas
Las proteínas de alta calidad y alto valor biológico deben estar presentes en una proporción adecuada, nunca inferior al 18%. Evitar un exceso de proteínas para no aumentar la azotemia, pero también es crucial no restringirlas demasiado para evitar desnutrición proteica.

Grasas
Una dieta renal debe ser rica en grasas para compensar una menor cantidad de proteínas. Esto proporciona energía concentrada, reduce la cantidad de alimento necesario y puede mejorar la palatabilidad.

Fósforo
Es importante restringir el fósforo para evitar hiperfosfatemia y su progresión a hiperparatiroidismo renal secundario. Esta medida ayuda a ralentizar la progresión de la enfermedad renal.

Sodio
Controlar la cantidad de sodio en la dieta es esencial para evitar hipertensión sistólica debido a la incapacidad de los riñones para excretar el sodio.

Protectores renales

  • Ácidos grasos omega 3: Reducen la pérdida de proteínas por orina, mejoran el flujo sanguíneo renal y regulan la presión arterial.
  • Antioxidantes: Como vitaminas E, C, taurina, carotenoides y flavanoles, reducen el estrés oxidativo y la concentración de creatinina en sangre.
  • Complemento de coenzima Q10: Ayuda a reducir la creatinina.
  • Ortosifón: Planta que contribuye al filtrado renal.
  • Vitaminas del grupo B

Fibra
El aporte de fibra mejora la calidad de la microbiota intestinal y contrarresta la pérdida de proteínas por orina.

Hidratación
Es crucial mantener una buena hidratación, preferiblemente con alimentación fresca que proporcione agua de forma natural.

Como siempre esperamos que os haya servido de ayuda este post y os animéis a enriquecer la dieta de vuestro mejor amigo, aunque tenga una patología, con mayor motivo es el momento de hacerlo.  

¿Tienes alguna duda más al respecto? Estamos aquí para ayudar a tu peludo. Contacta con nosotros: 

☎️ 932 20 94 17 📧 info@foodforjoe.es o por WhatsApp clicando aquí

Andrea Luque - Veterinaria 🐾

14 comentarios

Hola.En primero doy las gracias por la información! Acabamos de descubrir que mi perrita de 14 años tiene insuficiencia renal! 😥El grado 3. Pues lo que quiero es la información exacta con los alimentos que puede comer! Ademas vamos a empezar el tratamiento recomendable por el veterinario ! Gracias!

Laura

Hola.En primero doy las gracias por la información! Acabamos de descubrir que mi perrita de 14 años tiene insuficiencia renal! 😥El grado 3. Pues lo que quiero es la información exacta con los alimentos que puede comer! Ademas vamos a empezar el tratamiento recomendable por el veterinario ! Gracias!

Laura

Gracias por las recetas

LOURDES FORJÁN SANMARTÍN

Hola, mi perrita fue diagnosticada con enfermedad del rinon y tuve que cambiar la dieta a pienso de marca. Sin embargo, ha sido mucho sacrificio que ella comiera, le mezclaba el pienso seco con el humedo y asi durante un mes. Tenia la creatinina en 1.9 y el Bun en 62 y el fosforo normal. El caso fue que decidi hacerle unos nuevos laboratorios un mes despues y ahora despues de comer esa comida para el cuidado del rinon la creatinina le aumento a 2.4, le bajo el Bun a 32, y el fosforo subio un poco pero sigue en el rango normal. Estoy muy asustada porque no quiero que eso avance y ahora estoy desorientada de como alimentarla correctamente. Ella no quiere esa comida seca con la humeda, hoy trate de darle la comida seca con arroz, unas hilachas de pollo, zanahoria, brocoli y asi si se las comio. He leido que la COQ10 ayuda a bajar la creatinina, necesito por favor su orientacion. Me gustaria hacerle la comida casera siempre pero sin que pierda sus nutrientes. Le agradezco su ayuda

DIANA

Hola
Mi perrita de 7 años tiene insuficiencia renal está tomando medicación telmisartan
Y ircvet de pienso toma virbac pero no lo come
La veterinaria me dijo que era importante que la alimentación funcione pero no lo come
Se lo mezclo con comida casera de merluza poca cantidad arroz zanahoria calabaza y calabacín todo con mucho caldo pero se toma lo casero y no el pienso
Me gustaría hacerle comida casera y que comida mejor que no le falte nada y poder ayudar con su problema renal
Gracias

Yolanda Velasco Martínez

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Artículos más leídos

¿En qué supermercados admiten perros?
Razas de perros pequeños
Características del perro bichón maltés: lo que debes saber
Opiniones sobre Food for Joe: vale la pena probarlo

¿Qué tema te interesa?

Productos naturales para perros