Pomerania blanco: belleza y cuidados esenciales

¡Imagínate tener en casa una bolita de algodón con patas! Eso es un pomerania blanco: pequeño, esponjoso y con una personalidad que conquista a cualquiera. Si estás pensando en adoptar uno o simplemente te causa curiosidad esta raza, este artículo es para ti. Vamos a descubrir juntos qué hace tan especial al pomerania blanco, cómo cuidarlo y por qué es el compañero ideal.

¿Cómo es el pomerania blanco?

El pomerania blanco es una de las variantes más codiciadas de esta raza por su aspecto inmaculado. Pero, ¿qué lo hace tan especial?

Tamaño y apariencia

  • Altura: Entre 18 y 22 cm a la cruz.

  • Peso: De 1,8 a 3,5 kg.

  • Pelaje: Doble capa, con un subpelo denso y suave y una capa externa larga y recta que le da ese aspecto esponjoso.

  • Cabeza: Forma de cuña, orejas pequeñas y erguidas, ojos oscuros y brillantes llenos de vida y expresividad.

  • Cola: Larga, cubierta de abundante pelo, que se curva elegantemente sobre el dorso.

A pesar de su tamaño mini, el pomerania blanco tiene una estructura robusta y bien proporcionada, moviéndose con una gracia y agilidad que a veces sorprende.

Temperamento

  • Personalidad: Alegre, curiosa y muy cariñosa. Les encanta estar cerca de su familia y es excelente con niños y adultos por igual. ¡Aunque es importante educar a los niños! Pueden parecer peluches... pero no lo son 😉

  • Inteligencia: Muy espabilados y fáciles de entrenar, aunque a veces pueden ser algo cabezotas.

  • Comportamiento: Es un excelente perro de compañía y también puede actuar como guardián, ya que es muy alerta y protector con su entorno.

Curiosidades

  • No todos nacen blancos puros: muchos cachorros de pomerania blanco bebé pueden nacer con un tono crema muy suave que se va aclarando con el tiempo hasta llegar al blanco. Esto genera mucha expectación porque no se sabe con seguridad si mantendrán ese tono.

  • Su color es poco común: el blanco en los pomeranias es una de las tonalidades más raras dentro de la raza, lo que hace que sean muy buscados. La mayoría suelen encontrarse en naranja, crema o negro.

  • El estándar exige un blanco “limpio”: para considerarse un pomerania blanco adulto “puro” no debe tener manchas de otros colores en el pelaje. En exposiciones, un pelaje blanco con matices crema o amarillentos puede restar puntos.

  • Parecen más delicados, pero son igual de fuertes: aunque su aspecto angelical pueda dar la impresión de fragilidad, el pomeranian blanco mantiene el mismo carácter valiente, curioso y vivaz que cualquier otro pomerania.

  • Pueden desarrollar manchas con la edad: algunos ejemplares que nacen completamente blancos pueden presentar con el tiempo un ligero tono crema en orejas o lomo, lo cual no afecta en absoluto a su salud, solo a la estética.

  • Proviene de los perros spitz: el pomerania blanco pertenece a la familia de los Spitz, un grupo de perros del norte de Europa reconocidos por su pelaje espeso, orejas puntiagudas y gran resistencia al frío.

  • De trineos a salones reales: sus ancestros eran perros mucho más grandes (de hasta 20 kg) que ayudaban a tirar de trineos y cuidar del ganado en regiones frías como Islandia y Laponia. Con el tiempo, se fueron seleccionando versiones más pequeñas hasta dar lugar al pomerania que conocemos hoy.

  • Su salto a la fama fue gracias a la realeza: la reina Carlota de Inglaterra y, más tarde, la reina Victoria, se enamoraron de estos perros. De hecho, fue la reina Victoria quien impulsó la crianza de ejemplares cada vez más pequeños y en distintos colores, incluyendo el pomerania blanco toy.

  • Su nombre viene de Pomerania: una región histórica que hoy se reparte entre Alemania y Polonia. Allí se criaban y eran muy apreciados por su inteligencia y capacidad de trabajo.

  • De guardianes a compañeros de vida: aunque hoy lo vemos como perritos falderos y adorables, sus orígenes están ligados al trabajo duro en climas extremos. Esa herencia explica su carácter valiente y siempre alerta.

Cuidados específicos de esta variedad

Aunque su aspecto de peluche puede parecer sencillo de mantener, el pomerania blanco requiere de unos cuidados muy minuciosos para mantener su salud y belleza. Aquí te dejamos una guía práctica:

Cepillado y baño

  • Cepillado: Ya que su pelaje es muy denso, es esencial cepillarlo al menos 2-3 veces por semana para evitar enredos y eliminar el pelo muerto. Durante la muda, que ocurre dos veces al año, es recomendable aumentar la frecuencia del cepillado.

  • Baño: Un baño mensual es suficiente. Utiliza un champú suave y específico para perros para evitar irritaciones en su piel, ya que es muy sensible. Evita bañarlo con demasiada frecuencia para no eliminar los aceites naturales de su piel.

Higiene y salud dental

  • Oídos: Revisa y limpia sus oídos regularmente para prevenir infecciones.

  • Dientes: Cepíllalos al menos 2-3 veces por semana para evitar la acumulación de sarro y problemas dentales comunes en razas pequeñas.

  • Uñas: Corta sus uñas cada 3-4 semanas para evitar que se desgasten de forma irregular o se rompan.

Ejercicio y estimulación

Aunque es un perro pequeño, el pomerania blanco es muy activo y necesita ejercicio diario. Paseos cortos y juegos interactivos son ideales para mantenerlo en forma y mentalmente estimulado.

Alimentación adecuada

Una dieta equilibrada es crucial para su salud. Los alimentos naturales y cocinados, como los de Food for Joe, son una excelente opción para asegurar que tu pomerania blanco reciba todos los nutrientes que necesita sin aditivos ni conservantes artificiales. Te  hemos preparado una selección fantástica de productos ideales para razas pequeñas

¿Cuánto cuesta un pomerania blanco?

El precio de un pomerania blanco puede variar dependiendo de su linaje, salud y lugar de compra. En España, el coste medio de un cachorro de Pomerania es de aproximadamente 990€, aunque los precios pueden variar según factores como el pedigrí, la reputación del criador y la ubicación.

Es importante recordar que, además del precio de adquisición, deberás considerar los gastos continuos como alimentación, cuidados veterinarios, higiene y otros accesorios. Y ya sabes, en Food for Joe siempre te recomendaremos adoptar. ¡Seguro que tu match ideal está esperando un nuevo hogar!

El pomerania blanco es mucho más que un perro bonito. Es un compañero leal, cariñoso y muy enérgico que trae alegría allá donde pasa. Si estás dispuesto a dedicarle tiempo y cuidados, te recompensará con su amor incondicional.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que pronto disfrutes de la compañía de un adorable pomerania blanco! 🐶💕

 

¿Tienes alguna duda más al respecto? Estamos aquí para ayudar a tu peludo. Contacta con nosotros: 

☎️ 932 20 94 17

📧 info@foodforjoe.es o por WhatsApp clicando aquí

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Artículos más leídos

¿En qué supermercados admiten perros?
Razas de perros pequeños
Características del perro bichón maltés: lo que debes saber
Opiniones sobre Food for Joe: vale la pena probarlo

¿Qué tema te interesa?