Colores del pomerania: guía completa de variedades

¿Sabías que los colores de los pomerania no se limitan solo al clásico naranja que vemos en redes? 🤯 El pequeño spitz alemán tiene un abanico de tonalidades tan amplio que parece sacado de una paleta de pintor. Y ojo: no solo hablamos de estética, porque detrás de esos colores hay curiosidades y mitos que te van a sorprender.

En esta guía vas a descubrir todos los colores reconocidos del pomerania, ¿estás listo? 👉🏻

Tonalidades más comunes

Los pomerania colores reconocidos por federaciones como la FCI (Federación Cinológica Internacional) o el AKC (American Kennel Club) son muchos, pero estos destacan más en popularidad.

  • Naranja clásico 
    El color que casi todos asociamos al pomerania. Va desde un naranja claro hasta un tono más intenso. Es el más icónico y lo que hace que muchos lo comparen con un pequeño leoncito.

  • Blanco puro 
    No es tan común como el naranja, pero tiene una elegancia especial. Eso sí, mantener el pelaje blanco brillante requiere más cuidado, sobre todo en alimentación y limpieza. Una dieta equilibrada con comida natural cocinada, como la de Food for Joe, ayuda a mantener el pelo fuerte y luminoso.

  • Negro azabache 
    Un pomerania negro transmite mucha personalidad. Suelen tener un pelaje brillante y denso, pero necesitan cepillados frecuentes para que no pierda ese efecto “wow”.

  • Chocolate 
    Este tono marrón profundo es menos visto, pero cada vez más buscado. Los cachorros suelen tener un color más oscuro que suele aclararse con el tiempo.

  • Particolor 
    Son aquellos pomeranias que combinan dos o más colores, normalmente blanco con manchas naranjas, negras o marrones. Cada ejemplar es único.

  • Crema y beis 
    Colores suaves, que suelen dar al perro un aspecto dulce y delicado. Muy populares en Europa.

  • Azul o gris azulado 
    Aunque se llama “azul”, en realidad es un gris oscuro con reflejos plateados. Un color poco habitual que llama mucho la atención.

  • Merlé 
    Es uno de los más curiosos. Presenta un patrón moteado con tonos combinados, como azul con negro o crema con gris. Importante: en esta variedad hay que vigilar la salud ocular y auditiva, por eso la alimentación y los cuidados veterinarios son indispensables.

Como ves, la paleta de pomerania colores es casi infinita. Y lo más curioso es que en muchos casos, el tono puede cambiar con la edad: un cachorro puede nacer oscuro y aclararse al crecer, o al revés. ¿Cómo te quedas?

¿Influye el color en el carácter del perro?

Esta es una de las preguntas más frecuentes y la respuesta es fácil: no.
El color de un pomerania no determina su personalidad. Un pomerania naranja puede ser tan juguetón como uno negro o blanco.

Lo que sí influye en el carácter es:

  • Genética: el temperamento de los padres suele transmitirse.

  • Socialización: cuánto y cómo se relacione con otros perros y personas desde cachorro.

  • Alimentación y salud: un perro con energía equilibrada y buena digestión será más activo y feliz. Aquí entra en juego la comida natural cocinada de Food for Joe, que aporta nutrientes de verdad, sin ultraprocesados, y mejora tanto el ánimo como la vitalidad del perro.

Lo que sí puedes notar es que ciertos colores requieren más cuidados estéticos: por ejemplo, un pomerania blanco se ensucia con facilidad y uno negro necesita cepillados frecuentes para que no pierda brillo. Pero en cuestión de carácter, da totalmente igual.

¿Tienes alguna duda más al respecto? Estamos aquí para ayudar a tu peludo. Contacta con nosotros: 

☎️ 932 20 94 17

📧 info@foodforjoe.es o por WhatsApp clicando aquí

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Artículos más leídos

¿En qué supermercados admiten perros?
Razas de perros pequeños
Características del perro bichón maltés: lo que debes saber
Opiniones sobre Food for Joe: vale la pena probarlo

¿Qué tema te interesa?