Muchos tutores sienten curiosidad por compartir frutas con sus mascotas, pero no todas son seguras. Dar la fruta equivocada puede causar desde malestar digestivo hasta intoxicaciones graves. Por eso, es importante conocer qué frutas pueden comer los gatos y cuáles debes evitar a toda costa.
Hoy te contamos qué frutas son seguras para tu gato, cómo ofrecerlas correctamente y cuáles son potencialmente peligrosas.
Frutas seguras para gatos
Algunos gatos disfrutan de sabores dulces y frescos, pero su sistema digestivo es muy distinto al nuestro. Por eso, hay frutas que pueden darse como premio ocasional, siempre en pequeñas cantidades y cortadas en trozos adecuados.
Manzana
La manzana es segura para los gatos siempre que se retire el corazón y las semillas, que contienen cianuro, tóxico para ellos. La pulpa aporta fibra y pequeñas cantidades de vitaminas A y C. Puedes ofrecérsela en trozos muy pequeños como premio, especialmente si tu gato necesita estímulo para masticar o beber más agua.
Pera
Al igual que la manzana, la pera es rica en fibra y agua. Retira siempre las semillas y el corazón, y ofrece la pulpa en trozos pequeños. Es una opción hidratante y refrescante en días calurosos.
Plátano
El plátano es una fruta suave y fácil de digerir para los gatos. Contiene potasio y vitaminas B6 y C. Ofrécelo en porciones diminutas, ya que su alto contenido en azúcar puede causar malestar digestivo si se excede.
Fresas y frutos rojos
Fresas, arándanos y frambuesas son frutas seguras en pequeñas cantidades. Son ricas en antioxidantes, lo que puede favorecer la salud celular y el sistema inmunológico. Asegúrate de lavarlas bien y cortarlas en trozos pequeños.
Melón y sandía
El melón y la sandía son frutas hidratantes y bajas en calorías, ideales para gatos que necesitan beber más agua. Retira siempre las semillas, que pueden causar obstrucciones digestivas. Son perfectas para ofrecer como premio ocasional en verano.
Mango
El mango maduro puede ser seguro si se quita el hueso y la piel dura. Es dulce y aporta vitamina A y C, pero como todas las frutas, debe darse en cantidades pequeñas para evitar problemas digestivos.
Consejo: Cuando pruebes una nueva fruta con tu michi, empieza con una cantidad muy pequeña y observa si aparece algún síntoma de malestar como vómitos o diarrea. Esto te ayudará a saber si la fruta es tolerada por su sistema digestivo.
Frutas que pueden ser peligrosas
Existen frutas que no deben ofrecerse a los gatos bajo ninguna circunstancia, ya que pueden causar intoxicación o problemas digestivos graves.
Uvas y pasas
Las uvas y las pasas son altamente tóxicas para los gatos, incluso en cantidades muy pequeñas. Pueden provocar insuficiencia renal aguda y vómitos graves. Nunca se deben dar, ni como premio ni mezcladas en comida.
Cítricos
Limones, naranjas, mandarinas, pomelos y limas contienen aceites esenciales y compuestos que pueden irritar el estómago del gato y causar vómitos, diarrea o problemas hepáticos. Es mejor mantenerlos completamente fuera de su alcance.
Aguacate
El aguacate contiene persina, un compuesto que puede ser tóxico para algunas mascotas. Aunque algunos gatos toleran pequeñas cantidades, no vale la pena arriesgarse, sobre todo porque la piel y el hueso son especialmente peligrosos.
Cerezas
Las cerezas contienen cianuro en el hueso y en las hojas. Incluso morder el hueso puede ser mortal para los gatos. Ofrecer cerezas es altamente peligroso, así que es mejor evitarlas por completo.
Frutas con semillas duras
Cualquier fruta con semillas grandes o duras (como duraznos, ciruelas o albaricoques) puede causar obstrucciones intestinales o intoxicación si el gato las mastica. Solo se puede ofrecer la pulpa en cantidades muy pequeñas y sin hueso, pero en general es más seguro no darlas.
Recordatorio importante: Las frutas nunca deben sustituir su alimentación principal. Los gatos son carnívoros estrictos, y su dieta debe basarse principalmente en proteínas de origen animal. Sin embargo, incluir frutas seguras como premio ocasional puede enriquecer su dieta y aportar beneficios digestivos y antioxidantes.
Incorporar frutas de forma responsable, junto con una dieta equilibrada y natural como la de Food for Joe, ayuda a que tu gato disfrute de variedad sin comprometer su salud. Recuerda siempre empezar con pequeñas cantidades y observar la reacción de tu mascota.
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros:
☎️ 932 20 94 17
📧 info@foodforjoe.es o por WhatsApp clicando aquí