COMPLEMENTANDO LA DIETA DE NUESTROS PERROS

En este post continuaremos hablando de otros complementos que podemos añadir a las recetas para enriquecerlas más aún. En el anterior ya vimos algunos complementos. Por si os lo perdisteis podéis echarles un ojo.

 

Huevo

¿Hoy cenas tortilla francesa? Hazle otra a tu mejor amigo y le estarás aportando un superalimento.

  • El huevo es rico en nutrientes y de fácil digestibilidad.
  • Proteína de alta calidad y valor biológico en la clara y buena composición grasa de fácil digestión en la yema.
  • Las grasas que predominan en el huevo son ácidos monoinsaturados y poliinsaturados (omega 3).
  • Principal fuente vitamina D y minerales de interés como fósforo, hierro, zinc y yodo.
  • Contiene carotenoides y ácido fólico.
  • En la yema también encontramos vitaminas del complejo B como la biotina, que contribuyen a la salud del pelo, proporcionándole brillo.

En cuanto a la manera de administrarlo como complemento, podemos darlo crudo, pero es menos asimilable y más difícil de digerir que cocinado, ya sea cocido, a la plancha, entero, revuelto o en tortilla francesa. Además, en el huevo, junto a la biotina está otro componente denominado avidina. Como hemos mencionado antes, la biotina se encuentra en la yema, pero ligada a la avidina, presente en la clara. Si lo damos crudo, la avidina no se absorbe, es necesario romper mediante el cocinado el enlace que las une para que pueda ser metabolizada.
No hay una dosis exacta aconsejable, se debe utilizar el sentido común y, como todo, no abusar. Aunque aproximadamente podemos complementar dando un huevo semanal en caso de perro pequeño (<10kg), dos en perros medianos (<30 kg) y tres en perros grandes.

Queso fresco

En alguna ocasión, si nos estamos haciendo una ensalada con queso fresco ¿Por qué no compartir con nuestro perro? Podemos ponerle como acompañamiento a su ración unos cuantos taquitos como complemento a su alimentación ¿Sabíais que es un alimento muy completo?.

  • Fuente complementaria de calcio y fósforo, para fortalecer los huesos y dientes, para perros de avanzada edad es muy beneficioso, al igual que es muy importante en el caso de cachorros que están en crecimiento y necesitan formar adecuadamente los huesos, y en el caso de perras gestantes y en época de lactancia que tienen un gran desgaste nutricional.
  • Además, es rico en proteína de origen animal, utilizada para la formación de los tejidos, pero, sobre todo, de los músculos. Así que es beneficioso para perros bajos de peso que necesiten ganar masa muscular.
  • Fuente de vitaminas A, D, E y del grupo B.
  • Moderado contenido en grasas y ácidos grasos esenciales, como el omega 3, importantes en la dieta. Rico en ácido linoleico conjugado, con propiedades anticancerígenas.
  • Mejor sin lactosa, puesto que los perros no la digieren de forma correcta por la insuficiente presencia de la enzima lactasa. Hay perros a los que la misma les sienta mejor o peor, en el caso de provocar una pequeña diarrea, eliminarlo de la dieta.

Aceites

Los aceiten son otro gran complemento a introducir en la dieta de nuestros peludos. Muy nutritivos y, en muchos casos, con propiedades similares. Se deben administrar con moderación debido a su alto contenido en ácidos grasos y efecto laxante. Así pues, en procesos diarreicos se deben eliminar temporalmente de la dieta.

  • Aceite de oliva virgen: Al igual que para la dieta humana, en perros también es muy saludable el aceite de oliva. Podemos poner ½ cucharita por cada 10 kg de peso en el plato de nuestro amigo de vez en cuando para que se beneficie de todas sus propiedades, aunque también podemos complementar dando 1 vez al día, pero siempre observando que le siente bien:
    • Es una fuente natural de vitamina E y K, importante para evitar el estrés oxidativo y muy beneficioso en perritos ancianos para retrasar la disfunción cognitiva. Además, también previene el envejecimiento por su alto contenido en polifenoles.
    • Previene enfermedades cardiovasculares, debido al ácido oleico (ácido graso presente en el aceite de oliva) ya que reduce los niveles de colesterol LDL llamado “colesterol malo”.
    • Favorece la digestión, reduciendo la secreción ácida gástrica.
    • Ayuda a combatir el estreñimiento, porque regula el tránsito intestinal, ablandando las heces y reduciendo la irritación del intestino.
    • Fortalece el sistema inmunológico.
    • Mejora considerablemente la calidad del pelo, aportando brillo.
    • Tiene un componente, llamado oleocanthal, que además de conferirle el sabor, le dota de propiedades antiinflamatorias, disminuyendo el dolor en musculatura y en articulaciones, en el caso de artrosis, artritis, displasias…
  • Aceite de salmón: Rico en ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA), antioxidantes naturales y vitaminas A, D y E, mejora el pelo y la piel de los perros, el sistema inmunológico, salud cardiovascular y neuronal, además tiene propiedades antiinflamatorias, ayudando en procesos de alergias y en procesos inflamatorios articulares como las displasias, artritis y artrosis. Los mejores son los de salmón salvaje.
  • Aceite de krill: con propiedades similares al aceite de salmón, es otro gran complemento y tiene con una absorción mayor y más rápida, además de tener los beneficios más concentrados en menos cantidad de producto, por lo que podríamos decir que es más potente.
  • Aceite de coco: cada vez más común en el plato de nuestros peludos, o como un complemento en el nuestro. Contiene monolaurina, ácido láurico, cáprico y caprílico, estos componentes le confieren actividad anti-bacteriana, anti-viral, anti-microbiana y anti-fúngica ¿Qué maravilla no? Pero es que además de tener propiedades desparasitantes, tanto interna como externamente, mejora la función cognitiva y estabiliza el colesterol entre otros beneficios. Como todo se debe administrar en pequeñas cantidades al principio (1/4 cucharita por cada 10 kg de peso) y no abusar de su uso, con un par de veces a la semana sería suficiente (1/2 cucharita por cada 10 kg de peso).

Algas

Las algas pueden ser un saludable y nutritivo complemento natural para nuestros mejores amigos. En concreto destacamos estas dos:

  • Espirulina: Los famosos polvos que le confieren color verde a la comida. Muchos ya la conoceréis tanto en la alimentación humana como en la de nuestros perros, ya que cada vez somos más conscientes de sus propiedades y se está extendiendo su uso. Es una microalga azul, rica en proteínas y aminoácidos. Contiene de un 65 a un 70% de proteína vegetal con todos los aminoácidos esenciales en perfecto equilibrio y solo un 7% de grasa. Además, tiene una alta concentración en beta carotenos, 10 veces mayor que las zanahorias. Vitamina E, vitamina B12, hierro, calcio, fósforo y magnesio, por lo que actúa también como anti envejecimiento, además de detoxificante del organismo entre otros beneficios. Un chollo de complemento ¿no? Aunque como toda alga debemos tener cuidado porque tienen alto contenido en yodo al provenir del mar, pero no nos alarmemos solo deberemos controlar la frecuencia con la que lo damos sin excedernos. Y se desaconseja su administración a perritos con problemas de tiroides.
  • Ascophyllum Nodosum : Conocida también como alga Kelp, es otro tipo de alga, con un alto contenido en minerales, oligoelementos y vitaminas, entre cuyas propiedades resalta la de eliminar la placa dental, ablandar los depósitos de sarro y con ello, evitar el mal aliento y la enfermedad periodontal. También con un alto contenido en yodo. Se debe administrar en la dosis exacta una vez al día para ver resultados.

Si estás pensando que quizás sean demasiadas opciones y complementos para la dieta de nuestros perros, todavía no hemos acabado. Tenemos una tercera parte preparada con más complementos.

No hace falta que os volváis locos, solo son opciones para dar una dieta equilibrada y algo de variedad en su día a día que haga que disfruten todavía más comiendo.

 

¿Tienes alguna duda más al respecto? Estamos aquí para ayudar a tu peludo. Contacta con nosotros:

☎️ 932 20 94 17 📧 info@foodforjoe.es o por WhatsApp clicando aquí

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.