ALIMENTOS PELIGROSOS PARA PERROS EN NAVIDAD

La navidad es época de reuniones, comidas familiares, dulces navideños, postres, platos elaborados y un sinfín de alimentos típicos abundan en nuestros hogares.

 

Este año probablemente será un poco diferente a los anteriores, pero igualmente nuestros amigos de cuatro patas estarán a nuestro lado durante estas fechas. Puede que en numerosas ocasiones hayas estado tentado a compartir los manjares navideños con tu querido peludo, o incluso ya lo hayas hecho. Y ¿Te has preguntado si ese alimento es bueno para él?

Hoy os vamos a hablar de 11 alimentos peligrosos para perros en navidad. Algunos no serán exclusivos de esta época, e igualmente peligrosos el resto del año.

Frutas y frutos secos

  UVAS: famosa fruta para celebrar el año nuevo. Las uvas son nefrotóxicas, es decir, toxicas para los riñones de los perros, pudiendo causar enfermedad renal aguda.

Las pasas también debemos evitarlas a toda costa, pues son más concentradas aun que las uvas.

  AGUACATE: es un alimento levemente tóxico para los perros debido a una sustancia denominada persina, presente en el hueso y cáscara del aguacate. Su ingesta puede provocar síntomas gastrointestinales como vómitos, diarrea, anorexia y apatía. La pulpa del aguacate no presenta esta toxina, por lo que no provoca estos efectos.

  NUECES DE MACADAMIA: Son altamente tóxicas para los perros por su elevado contenido en fósforo. Pueden provocar en función de la cantidad que hayan ingerido desde vómitos, inflamación de las articulaciones, debilidad muscular, hipotermia o fiebre, mareos, temblores hasta síntomas neurológicos.

Dulces

  TURRÓN Y POLVORONES: no compartáis estos dulces con vuestros perros, tienen grandes cantidades de azúcares y mantecas prejudiciales para ellos.

  • Dependiendo de la cantidad puede provocar síntomas gastrointestinales (vómitos, diarreas…).

  CHOCOLATE: el chocolate, además de azúcar y grasas vegetales, contiene una sustancia denominada teobromina que es altamente tóxica para los perros. Cuanto más puro es el chocolate más cantidad tiene. Esto no quiere decir que podamos darle chocolate blanco, por ejemplo.

  • Mejor no des ningún tipo de chocolate a tu perro, no tiene ningún beneficio para él.

  XILITOL: presente en golosinas y chicles, puede encontrarse en dulces de bollería, provoca un pico de glucosa anormal, con la consecuente liberación exagerada de insulina. Puede provocar desde una simple diarrea hasta una grave intoxicación.

Ingredientes presentes en los menús navideños

  CARNES COCINADAS: a menudo llevan gran cantidad de condimentos y especias las cuales pueden sentarles mal provocando síntomas digestivos. Además, las salsas que las acompañan con frecuencia están cocinadas con grandes cantidades de cebolla.

Si quieres hacer un plato especial para tu mejor amigo en navidad, una simple pechuga de pollo a la plancha con alguna verdurita hervida puede ser un gran manjar para él.

  HUESOS COCINADOS: Es muy común la tendencia a dar las sobras de las carnes o pescados a los perros de la casa después de comer, estos pueden contener huesos o espinas.

  • Debes saber que los huesos cocinados son muy peligrosos, pues al someterlos a calor se deshidratan, pierden el agua y con ello elasticidad, haciendo que se astillen con más facilidad.

Son muy típicas en estas fechas las visitas al veterinario por cuerpos extraños en el sistema digestivo de los perros a los que se les ha dado las sobras en navidad. Lo cual puede acabar en obstrucción, incluso perforación intestinal en el peor de los casos, siendo motivo de cirugía de urgencia.

  MARISCO: La cáscara del marisco tiene una sustancia denominada quitina, la cual es difícil de digerir para los perros.

  • En pequeñas cantidades y sin cáscara no hay problema en darle una gamba a nuestro perro por navidad.
  • Salvo si tu perrete es un dálmata, mejor evita estos alimentos, pues son ricos en ácido úrico, y pueden provocar formación de cristales de urato.

  CEBOLLA: la cebolla contiene tiosulfato, una sustancia que en grandes cantidades puede producir hemólisis, es decir, destrucción de los glóbulos rojos de la sangre de los perros, pudiéndoles provocar anemia y déficit de oxigenación. Los glóbulos rojos son las células sanguíneas que transportan y distribuyen el oxígeno por todo el organismo.

Bebidas

  ALCOHOL: los perros no metabolizan el alcohol como los humanos.

  • Puede provocarles daño hepático, convulsiones, vómitos, diarreas, etc. No dejes que tu perro beba ningún tipo de bebida alcohólica.

 

Otros elementos navideños peligrosos para perros con los que hay que tener cuidado:

  FLOR DE PASCUA (Euphorbia pulcherrima): esta planta se encuentra presente en la mayoría de los hogares en estas fechas navideñas. La savia blanquecina que recorre el interior de sus hojas y tallos es perjudicial para nuestros perros.

  • Altamente irritante al contacto con ojos y piel, pudiendo provocar conjuntivitis y enrojecimiento o heridas en la piel.
  • Su ingesta puede producir vómitos, diarreas, aumento de la salivación, etc.

  ACEBO: altamente tóxico al ingerirse.

  CUBO DE LA BASURA: elemento principal a vigilar en las reuniones familiares navideñas, sobre todo con perros “basurillas” expertos en abrir bolsas, volcar cubos o apañárselas para conseguir sobras apetitosas sin ser conscientes de que pueden ser un peligro para él.

  ADORNOS NAVIDEÑOS: cuidado con las bolas de navidad y resto de adornos, pueden cogerlos en un descuido como juguete, romperlos y hacerse daño o tragárselos. Ante la duda de que pueda llamarle la atención y cogerlos, mantén los adornos fuera del alcance de tu peludo travieso y con mayor motivo si es un cachorro.

 

Así que ya sabéis, si queréis homenajear a vuestros amigos perrunos en estas fechas evitad estos alimentos a toda costa y como opción podéis cocinarles vosotros mismos algún extra con ingredientes naturales y seguros para ellos.

Algunas recetas de postres/snacks con ingredientes aptos para perros (sin azúcares, conservantes ni aditivos):

  • Galletas y muffin de calabaza
  • Muffin de manzana y crema de cacahuetes
  • Pastel de carne y verdura
  • Tarta de zanahoria
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.